Docentes

Laura Rosana Aballay

  • Lic. en Nutrición (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina). Profesora Nacional de Educación Física (Instituto Nacional de Educación Física S.J.), Dra. en Ciencias de la Salud (UNC),  Mgt. en Estadística Aplicada (elaboración tesis), UNC.
  • Investigadora Categoría IV. Profesor Asistente  (DSE) en Estadística y Bioestadística  y Profesor Adjunto en Informática Aplicada a la Nutrición, Escuela de Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas (FCM, UNC). Docente de Bioestadística y Computación en la Maestría en Nutrición Médica y Diabetología, Facultad de Medicina, Universidad Católica de Córdoba.
  • Líneas de investigación: Epidemiología ambiental del cáncer en Córdoba. Epidemiología nutricional. Biomarcadores nutricionales y a contaminantes naturales y de origen antrópico. Obesidad en adultos.
  • Asignatura: Estadística aplicada a la investigación en Ciencias de la Salud.

 

Silvina Berra

  • Lic. en Nutrición, UNC. Mst. en Salud Pública y Dra. en Ciencias de la Salud (Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España).
  • Investigadora Adjunta en CONICET. Profesora Titular Regular de Metodología de la Investigación, Escuela de Fonoaudiología, FCM, UNC. Directora del Centro de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud (CIESS). Escuela de Salud Pública, UNC. Comisión Asesora del Doctorado en Ciencias de la Salud, FCM, UNC.
  • Líneas de investigación: Evaluación de servicios de salud; funciones de la atención primaria de la salud desde la perspectiva de usuarios y profesionales. Salud percibida en la infancia y la adolescencia. Obesidad infantil.
  • Asignaturas: Metodología de la investigación I. Metodología de la investigación II.

 

Adrián Carbonetti

  • Dr. en Demografía.
  • Profesor Titular del Centro de Estudios Avanzados, UNC, Investigador Independiente de CONICET.
  • Líneas de investigación: Historia social de la salud y la enfermedad.
  • Asignatura: Reflexiones epistemológicas e históricas acerca de las Ciencias de la Salud.

 

Elio Andrés Soria

  • Médico Cirujano, Dr. en Medicina y Cirugía, Especialista en Farmacología Clínica, y Docente Universitario (UNC).
  • Docente-Investigador Categoría II, Profesor Adjunto en la Facultad de Ciencias Médicas e Investigador del CONICET.
  • Líneas de investigación: Fitomedicina. Farmacología y Toxicología Experimentales. Salud de la Mujer. Lactancia Materna.
  • Asignatura: Comunicación y redacción científica en Ciencias de la Salud.

 

Gustavo Andrés Juri

  • Médico Cirujano, FCM, UNC; Dr. en Medicina y Cirugía, FCM, UNC; Magister en Desarrollo Local Sostenible, Agenda 21; Especialista en Geriatría.
  • Profesor Adjunto Cát. de Informática Médica (Medicina); Profesor Titular a cargo en Física Biomédica  (Ingeniería Biomédica); Profesor Asociado Cát. de Instrumentación Biomédica (Ingeniería Biomédica). Coordinador de la Carrera de Ingeniería Biomédica, FCM, UNC; Subdirector del Departamento de Bioingeniería, FCEFyN, UNC.
  • Líneas de investigación: Sistemas de Información Médica; Efectos biológicos con láser y radiofrecuencias; Entropía aproximada de la variabilidad cardíaca en neonatos con sepsis; desarrollo de órganos artificiales; desarrollo de matriz de sostén para células madre.
  • Asignatura: Informática en Ciencias de la Salud.

 

Sonia Muñoz

  • Bióloga, Profesora y Dra. en Ciencias Biológicas, Mgt. en Estadística Aplicada, UNC.
  • Investigadora Adjunta, CONICET. Profesora Adjunta Regular de Biología Celular, Histología y Embriología, Carrera de Medicina,  FCM, UNC. Docente de Metodología de la Investigación Epidemiológica, Drado. en Odontología, Facultad Odontología, UNC. Comisión Asesora del Doctorado en Ciencias de la Salud, FCM, UNC.
  • Líneas de investigación: Epidemiología Ambiental del cáncer en Córdoba, Epidemiología Nutricional, Biomarcadores nutricionales y a contaminantes naturales y de origen antrópico.
  • Asignatura: Epidemiología.